Como esta semana andaba con poco tiempo decidí hacer una receta que te va a encantar, rápida, facilísima y sobre todo, casera.
Si te preguntas por qué deberías hacer melocotón en almíbar cuando hay tantas marcas disponibles en el mercado, la respuesta es muy sencilla: coge una lata de melocotón en conserva y lee los ingredientes, todo lo que no sea melocotón, azúcar y agua, sobra y no te va a hacer ningún bien.
¡Vamos a ello!
Ingredientes:
- 1 kg melocotones (de los amarillos), maduritos
- Agua (luego os digo cuanta)
- 500gr de azúcar
- 1 tarro de cristal con tapa (bien limpito y esterilizado)
Preparación:
- En un cazo grande pon 1 litro de agua y 300 gramos de azúcar, dale vida al fuego (no hace falta ponerlo a tope) y deja que se disuelva el azúcar (si empieza a hervir baja el fuego al mínimo para que se mantenga caliente pero sin hervir)
- En otra olla pon agua a hervir y mientras hierve corta los melocotones por la mitad pélalos. Lo fácil es primero partirlos por la mitad (o en gajos, como queráis) y luego pelarlos porque se escurren menos
- Una vez pelados y cortados los escaldas en el agua hirviendo, esto significa meterlos unos 30 segundos para luego sacarlos y ponerlos en agua muy fría
- Lo siguiente es llenar el tarro de cristal con los melocotones (como en la foto siguiente)
- Y finalmente cubrir casi hasta arriba los melocotones con el almíbar que tenemos caliente en el otro recipiente
- Ya sólo te queda poner el tarro abierto al baño maría (en una olla grandecita pones bastante agua a hervir y dentro metes el tarro en vertical) unos 5 minutos y luego taparlo y dejarlo otros 15 minutos aprox, de esta manera se hará el vacío dentro del tarro y tendrás una conserva espectacular para cualquier momento
¡Espero que te guste esta receta taaaan rica!
Ernesto
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja aquí tu opinión o tus dudas